BERRIAK
BERRIAK
On line jokoa, politika finantzatzeko iturri PDF fitxategia Inprimatu
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2010(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 17:23etan

El director de una de las mayores empresas de apuestas por Internet hizo una donación de 75.000 euros al Partido Laborista del primer ministro británico, Tony Blair. Según revela el diario 'The Independent', el hombre de negocios, Peter Coates, es no sólo director de Bet365.com, sino también accionista de otra empresa de intendencia que tiene contratos con estadios de fútbol que proyectan construir casinos. Informó EFE.

IBLNEWS, AGENCIAS
La empresa de Coates es uno de los mayores negocios dedicados a las apuestas en la Red y tiene un casino 'on line' que permite jugar partidas de póquer y de otros juegos.
La donación de Coates al partido aparece registrada en las cifras oficiales de la Comisión Electoral, según la cual se realizó el 18 de julio, tres meses antes de que se publicase el proyecto de ley de reforma de la ley del juego.

La decisión del Gobierno laborista de autorizar la construcción de grandes casinos al estilo de los de las Vegas ha provocado fuerte oposición en diversos sectores de la sociedad, que temen un incremento de la adicción al juego que podría tener efectos muy negativos para muchas familias.

Coates, que ha hecho substanciales donativos al Partido Laborista en anteriores ocasiones, al que dice estar afiliado desde hace años, ha negado haber querido influir con su donativo en esa polémica reforma.

 
Jokoarekiko atxikimendua eragiten dute parkinson arazoek PDF fitxategia Inprimatu
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2010(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 17:20etan

Determinadas patologías están más relacionadas de lo que en principio podría parecer. Así ocurre con el Parkinson y el juego compulsivo pues algunas personas afectadas por la primera son más propensas a la querencia por el casino. No es cosa de brujería, según un estudio la causa hay que buscarla en los fármacos que se utilizan para tratar la enfermedad neurológica pues aumentan el riesgo a la ludopatía.

 

"Sería adecuado informar a estos sujetos del potencial riesgo para su conducta", advierten los expertos del Centro de Investigación Muhammad Ali Parkinson en Phoenix, Arizona (Estados Unidos) tras haber analizado los datos de 1.884 pacientes, con un diagnóstico de Parkinson de más de 11, 6 años, después de haberles seguido durante un periodo de un año.

De todos ellos, 529 sujetos estaban siendo tratados con pramipexol, 421 con ropinirol y 331 con pergolida. Los investigadores detectaron que siete hombres y dos mujeres tenían conductas adictivas al juego con graves daños en su situación económica, llegando dos de ellos a haber perdido más de 60.000 dólares (una cantidad similar de euros). Ningún sujeto en terapia con levodopa sola u otros agonistas de la dopamina presentó estos síntomas adictivos. De los nueve individuos afectados, ocho tomaban pramipexol y uno pergolida al comienzo de los síntomas. El tratamiento con agonistas de la dopamina había comenzado unos 20 meses antes del inicio de la ludopatía.

Estos pacientes no fueron tratados de su conducta adictiva hasta que algún miembro de su familia detectó las pérdidas económicas. A partir de ese momento, fueron sometidos a un nuevo tratamiento. Ocho de ellos cambiaron su terapia a dosis pequeñas de ropinirol, y el otro paciente recibió una dosis menor de pramipexol y un aumento de levodopa. Algunos de ellos también asistieron a reuniones de Ludópatas Anónimos. Los cuidadores o familiares requisaron además sus tarjetas de crédito y evaluaron la presencia de recaídas.

Dos de los pacientes que cambiaron su terapia a ropinirol precisaron además de un tratamiento psiquiátrico adicional que uno de ellos abandonó y posteriormente se suicidó tras de una recaída en el juego.

"Aunque la tasa de adicción patológica encontrada en los 529 sujetos que tomaban pramipexol (1,5%) fue sólo ligeramente superior a la que se detecta en la población en general (de 0,3 al 1,3%), la disponibilidad de casinos y las vacaciones pueden contribuir al desarrollo de esta conducta en este tipo de pacientes", comentan los autores del estudio publicado en 'Neurology'. "Sin embargo, la observación clínica sugiere que dosis elevadas de agonistas de la dopamina pueden ser un catalizador para producir este comportamiento destructivo", añaden estos expertos que aconsejan informar a los enfermos de Parkinson el riesgo que tienen debido a su tratamiento.

Azken eguneratzea hemen: Osteguna, 2010(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 17:23etan
 
Mexikon joko kasinoen arriskua iragarri du azterlan akademiko batek PDF fitxategia Inprimatu
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2010(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 17:16etan

México, 16 feb (EFE).- Un estudio del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) de México advirtió hoy de que los casinos promueven la depredación, la prostitución y la adicción al juego por lo que no es recomendable su instalación en el país

El responsable del estudio, Rafael Ruiz, señaló que no se deben establecer casinos debido a que propician actividades que reducen los niveles de bienestar y generan problemas de carácter criminal

 


El ICESI es un organismo patrocinado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC), el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) así como la revista "Este País"

El estudio asegura que los casinos no sólo representan un conflicto moral al favorecer la prostitución y la ludopatía (adicción al juego), sino también un problema económico y criminológico

En su exposición el autor del estudio dijo que la experiencia de EEUU es que a partir del quinto año de su funcionamiento, "cuando ya se ha creado una adicción entre la población, se fomenta la delincuencia, pues para mantener su vicio la gente engaña, roba, remata su patrimonio y en el peor de los casos hasta homicida se vuelve"

Añadió que, según estudios en todos los condados estadounidenses en los que hay casas de juego, "aumentó la criminalidad en más de un 50 por ciento después del cuarto año de su funcionamiento y se tienen indicios de que lo mismo ha ocurrido en otros países"

El análisis advierte que la inversión, las fuentes de empleo y los ingresos por impuestos especiales no son tan representativos como se pretende hacer creer

"Un análisis revela que con veintiséis casinos México estaría saturado y, si funcionan a toda su capacidad -para lo cual se requerirían más o menos veinte años-, no pagarían al gobierno por concepto de impuestos especiales más de 326 millones de pesos (unos 28 millones de dólares) por año", citó el especialista

"Ese negocio es simple y llanamente una actividad depredadora que reduce los niveles de bienestar. Nuestra recomendación final es que no se autorice el funcionamiento de casinos", concluye el documento

Actualmente el Congreso de México estudia una iniciativa que permitiría la instalación de casinos en ciudades que cuenten con infraestructura turística a partir del año 2009, como una vía para impulsar el desarrollo económico del país

Sin embargo, la propuesta no ha logrado el consenso de la mayoría, pues los opositores aluden que con su apertura se fomentarían actividades ilícitas como el lavado de dinero, la prostitución y la ludopatía, entre otras

Según una fuente legislativa, Cuba y México son los únicos países en América Latina que no cuentan con casinos. EFE alc/act/bg

Azken eguneratzea hemen: Osteguna, 2010(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 17:23etan
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1 2 3 4 5 6 7 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL