DÍA DE INTERNET - 17 de mayo 2017 |
![]() |
![]() |
Escrito por asajer |
Miércoles 17 de Mayo de 2017 07:45 |
En su informe “Digital Empowerment: Acces to Information and Knowledge using ICTs for Persons with Disabilities”, la UNESCO considera las TICS como herramientas que “tienen el potencial para lograr desarrollos significativos en las vidas de personas con discapacidad permitiéndoles mejorar su integración social, política y económica en la sociedad ampliando el alcance de la información, los conocimientos y las actividades de las que disponen”. Ahora bien, el concepto de empoderamiento digital se ha ampliado para abarcar a toda la sociedad (no sólo a los colectivos desfavorecidos) y con un significado que implica la preparación y disposición para vivir en un mundo digital. Ha llegado el momento de que el empoderamiento digital llegue a toda la población, y esto comienza sin duda por la educación y la consideración de las TICS como una herramienta más, necesaria en el mundo actual. Teniendo en cuenta lo anterior y el ámbito en el cual se mueve la Asociación a nivel preventivo, valoramos que el mensaje de este día irá dirigido al colectivo de padres y madres. Es importante hacerles ver la importancia de implicarse en el conocimiento de cuestiones relacionadas con las TICS, las redes sociales, diferentes aplicaciones,… con el objetivo de hacerles partícipes de los espacios en los que la población joven se está “moviendo”, sus características positivas y los riesgos que de un uso no adecuado pueden surgir. Fundamentalmente será hacerles ver el papel que tienen en la educación de sus hijos e hijas en este tipo de competencias.
DÍA DE INTERNET 17 de mayo de 2017 “YO TAMBIÉN (ME) CONECTO”Padres y madres en el mundo digital
CONECTAR significa tener interés por saber, por ver qué es ese mundo de la red, lo bueno que puede proporcionarnos y los riesgos que se tienen que conocer para poder actuar. SABER: Que las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) llegaron para quedarse. Que nos permiten conocer e informarnos. Que son un modo de comunicación. Que su mal uso puede tener riesgos pero que con comunicación y educación se puede favorecer un uso adecuado de las mismas. CONOCER: Para tener información sobre las diferentes aplicaciones, redes, contenidos. Para decidir si las vas a utilizar y cómo/para qué lo harás. Para ponerte tú mismo/a límites en cuanto a su uso. Para poder hablar sobre ello con tus hijos e hijas y poder decidir cómo se acercarán ellos y ellas a las tecnologías y sus contenidos. Para poner normas, siendo importante conocer a qué queréis poner límites y cuáles podrían ser los más convenientes. PARA PODER TRANSMITIR:
|
Última actualización el Miércoles 17 de Mayo de 2017 08:24 |