
|
INDICE REVISTA Nº 20 Especial Ludopatía y violencia de género
Artículo “Ludopatía y violencia” Entrevista “Paz de Corral” Testimonio de afectado/a ˝Entrevista a María” El ciudadano responde “Violencia de género en la ludopatía” Recursos “Mujeres víctimas de la violencia de género” Recomienda “Libro y DVD recomendado” Opiniones ˝Beldur Barik"
Descargar Revista Nº:20 |
|
|

El 29 de octubre es, a nivel estatal, el Día Sin Juego. Se pretende realizar una llamada de atención sobre una problemática que, aun siendo grave, sigue estando “poco considerada”.
En este año 2012, la Asociación ha querido centrar el mensaje en el Juego Responsable: es posible jugar, teniendo en cuenta una serie de condiciones, sin caer en el consumo abusivo de juego de azar.
ASAJER colocó, el mismo día 29 de octubre, una mesa informativa en el C.C. El Boulevard, y que durante todo el día permitió que ciudadanos y ciudadanas pudieran acercarse a recoger información sobre el tema y realizar consultas relacionadas con el mismo. También intentamos dar difusión a este acontecimiento a través de las ondas radiofónicas emitiendo diferentes cuñas en emisoras locales y de la zona rural alavesa.

|

|
INDICE REVISTA Nº 19
- Artículo “¿Todas las adicciones son iguales?”
Entrevista “Joseba Zabala“ El ciudadano responde “Adicciones” Recursos “K me cuentas” Valoración “Lo mejor y lo peor” Recomienda “Libro y DVD recomendado” Opiniones ˝Buzón de sugerencias y/u opiniones”
Descargar Revista Nº:19 |
|

¿Qué son las redes sociales?
Son espacios que ofrece internet y en los cuales pueden registrarse diferentes personas. Mantener relaciones y crear nuevas, compartir amistad, intereses, aficiones, fotos, iniciativas, opiniones,… son algunos de los objetivos de las Redes Sociales.
¿Por qué son tan atractivas para los/as chicos/as?
Entre otras cosas porque:
- Las Redes Sociales permiten que los chicos y chicas estén en contacto continuo entre ellos (hay que tener en cuenta la importancia del grupo de iguales en determinadas edades), sin importar el momento y sin tener que atender a normas. Se pueden conectar donde y cuando quieren, cada vez más, a través del teléfono móvil.
- Los chicos y chicas participan y generan sus propios contenidos: crean eventos, dejan comentarios en los sitios de otras personas, suben fotos, vídeos,… · Pueden compartir mensajes, vídeos, fotografías,…
- Organizan su vida social.
- Pueden participar en un grupo o en una causa que les interesa.
- Pueden jugar online con otras personas.
Sienten que conocen bien ese mundo y que controlan su funcionamiento, hecho que refuerza su interés.
DESCARGAR FOLLETO EN PDF
|

PRESENTACIÓN
Hola, somos Andoni y Nekane. Tenemos 15 y 14 años respectivamente. Queremos contaros algunas cosas que seguro os interesan sobre Internet y las Redes Sociales.
Internet es nuestra tecnología preferida, ¿sabes por qué?. Porque podemos hacer cosas divertidas: chatear, jugar, escuchar música, descargar películas, colgar fotos y videos y compartirlos. También, comunicarnos con amigos/as y familiares que viven lejos de nuestra ciudad.
Podemos encontrar mucha información de forma rápida, y es muy cómodo que sin salir de casa podamos hacer un trabajo, comprar, jugar, hablar con nuestros/as amigos/as y contarnos nuestras cosas...
Además nadie nos ve ni nos conoce, excepto aquellas personas que nosotros/as queramos.
DESCARGAR GUÍA EN PDF
|
ENTERA2 "Por un buen uso de Internet". Para Chicos y chicas de entre 10 y 12 años.

|

|
INDICE REVISTA Nº 18
- Artículo “Aprobado el VI Plan de Adicciones de la C.A.P.V 2011-2015”
- VI Plan de Adicciones de la C.A.P.V. y el Juego Patológico
- Entrevista-Testimonio afectado “La desoladora realidad que produce la Ludopatia“
- El ciudadano responde “Adicciones sin sustancia”
- Recursos de la ciudad y de la provincia “Servicio de prevención de drogodependencias”
- Valoración “Lo mejor y lo peor”
- Recomienda “Libro y DVD recomendado”
- Buzón de sugerencias
Descargar Revista Nº: 18 |
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
Página 10 de 12 |