
LA FAMILIA, FACTOR DE PROTECCIÓN ANTE CONDUCTAS DE RIESGO RELACIONADAS CON LOS JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS
Padres y madres son fundamentales en la prevención temprana de conductas consideradas de riesgo. Esto es debido a la influencia que tiene en el desarrollo de sus hijos e hijas en la forma de relacionarse, en la manera de interactuar con otras personas, de expresar afectos, de afrontar y resolver conflictos,…
En relación a los juegos de azar y apuestas es importante la actitud que muestran ante las conductas de juego y, como no, su comportamiento ante el mismo. La tolerancia cero ante los juegos de azar y apuestas y las personas menores es un elemento importante en la prevención de posibles problemas futuros.
Es fundamental sensibilizar a padres y madres sobre su papel como agentes preventivos, potenciar los factores protectores de la familia a través de la toma de conciencia, de potenciar aquellos que la familia ya tiene y de favorecer y trabajar otros que puedan ser importantes en la prevención de conductas de riesgo como los juegos de azar y apuestas.
Algunos de esos factores serán:
- Una disciplina familiar adecuada y normas claras de conducta dentro de la familia.
- Padres y madres involucrados.
- Comunicación positiva.
- Trabajar en el desarrollo de habilidades personales y sociales: autoestima, tolerancia a la frustración, resolución de conflictos, resistencia a la presión de grupo, comunicación, asertividad,...
- Tener información sobre los riesgos de algunas conductas.
En relación a los juegos de azar y apuestas, sería necesario que padres y madres se hicieran algunas cuestiones: ¿Cuál es la relación que tengo yo con los juegos de azar y apuestas?, ¿Qué conozco del tema, sus posibles riesgos? Y algo importante, ¿Qué pueden aprender de mí mis hijos e hijas en relación al juego?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, desde la Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación (ASAJER) consideramos importante que se fortalezcan todos los factores antes mencionados que favorecerán la prevención de conductas de riesgo y otros como:
- Ser conscientes de que son modelos para sus hijos e hijas: tener en cuenta lo que se trasmite (actitud, comportamientos) en relación al juego.
- Tolerancia cero a la práctica los juegos de azar y apuestas por parte de las personas menores.
- Ser padres y madres informados sobre los juegos de azar y apuestas y sus riesgos: acceso, la presión social,…
Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación (ASAJER)
|

REVISTA JOKUZ KANPO Nº35. Enero 2018.
Adicciones y Ámbito Laboral
INDICE
Presentación: "Adicciones y Ámbito Laboral". Entrevista: Mª Jesús Martín. Médico de la Unidad de Salud Laboral del Centro Territorial de Bizkaia de Osalan. Testimonio: Jugar sin límites: poniendo en riesgo el puesto de trabajo. RECOMIENDA: Protocolo de intervención y prevención de las drogodependencias y adicciones en el ámbito laboral.
Descargar revista nº35
|

Hoy, casi todo lo que hacemos, deja huella de información: nuestros desplazamientos, un comentario compartido en una red social, una opinión en un blog, un pago con tarjeta de crédito, nuestro uso de energía,... por citar sólo algunos. Todo lo que hacemos está dejando un rastro digital que se puede utilizar y analizar: los avances en tecnología junto a la expansión de Internet y el almacenamiento en la nube han provocado que crezca la cantidad de datos que podemos almacenar. Los datos personales son información que puede ser utilizada para identificar, contactar, localizar a una persona. El nombre y apellido, la nacionalidad, el sexo, el estado civil, el número de teléfono fijo y/o móvil, la dirección de correo electrónico, las actividades que realizamos, las opiniones,... forman parte de esos datos. En el año 2018, el DÍA DE INTERNET se centra en LA SOCIEDAD DE LOS DATOS. En la web circulan datos personales que se comparten en las redes sociales, en los sitios donde se entra, en sitios de juegos, en formularios digitales. Se dan esos datos de forma voluntaria. Pero también hay datos que a veces no se conocen como por ejemplo los datos sobre nosotros/as que otras personas difunden a través de la web sin nuestro conocimiento y/o autorización. Todo ello conforma la reputación web que es toda la información que han en Internet sobre una persona y relacionada con su identidad.
|

|
REVISTA JOKUZ KANPO Nº34 DICIEMBRE 2017 Publicidad y Juegos de azar
INDICE
Presentación: “Publicidad y Juegos de Azar” Entrevista: Comisión Begira y juegos de azar- Pablo Vidal Vanaclocha” Entrevista: Consejo Audiovisual de Publicidad Catalana y Juegos de Azar - Mª José Sole” Opiniones: ¿Qué opinas sobre...? Jornada sobre publicidad y juegos de azar: Su incidencia en la población. RECOMIENDA Libro recomendado: BUYOLOGY VERDADES Y MENTIRAS SOBRE POR QUÉ COMPRAMOS Película recomendado: La historia más grande jamás vendida (2011)
Descargar Revista Nº34
|
|

17 DE FEBRERO DE 2018 - DIA INTERNACIONAL DEL JUEGO RESPONSABLE
Los juegos de azar y apuestas forman parte de la vida cotidiana de las personas. En la actualidad, 3 de cada 4 personas participa de este tipo de juegos.
Según el Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España (2015), hay un 70% de personas jugadoras que no presentan ningún riesgo.
Pero sí que hay un 6,3% que muestran algún riesgo, problema o patología relacionado con los juegos de azar, porcentaje que se reparte de la siguiente manera:
• 0,9% son jugadores/as patológicos/as. • 1% son jugadores/as con problemas. • 4,4% son jugadores/as en situación de riesgo.
El Día del Juego Responsable nació en el año 2008 con el objetivo de fortalecer los valores éticos del juego y luchar contra los problemas generados de un mal uso o abuso de los juegos.
El Juego Responsable consiste en la elección racional y sensata de las opciones de juego, teniendo en cuenta la situación y circunstancias personales de la persona que juega, impidiendo que el juego se pueda convertir en un problema. El Juego Responsable implica una decisión informada y educada por parte de las personas consumidoras con el único objetivo del entretenimiento, la distracción y en el cual el valor de lo jugado no supera nunca lo que la persona se puede permitir.
EL JUEGO RESPONSABLE ES UNA ACTIVIDAD DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO Y NUNCA INTERFIERE EN LAS OBLIGACIONES SOCIALES, PROFESIONALES Y/O FAMILIARES.
“No te ahogues con el juego. ¡Hay otra salida!”
ASAJER centrará el Día Internacional del Juego Responsable en las personas jugadoras.
Considera que para prevenir comportamientos problemáticos y/o de riesgo es importante que las personas que juegan o puedan jugar en un futuro tengan información sobre cómo utilizar los juegos de azar de forma saludable y responsable. Para evitar riesgos, antes hay que conocerlos.
Con el lema “No te ahogues con el juego. ¡Hay otra salida!”, queremos trasmitir a la población lo siguiente:
• Los juegos de azar son una actividad de ocio. Jugando no vamos a resolver los problemas económicos. • Algunas personas jugadoras utilizan el juego para desconectar o evadirse de problemas (trabajo, familia, personales…), lo cual impide que afronten los mismos. • A pesar de que el juego tiene un componente social, dedicar más tiempo y dinero de lo debido genera ocultamiento del comportamiento de juego, mentiras y aislamiento. • Asumir las ganancias no como un éxito personal sino desde el factor de suerte hace que la persona tenga un mayor control del juego. • Si la persona tiene una pérdida económica debe asumirla lo antes posible y no “engañarse” con la posibilidad de que puede recuperar el dinero perdido.
PARA MÁS INFORMACIÓN: 945 140 468 / 945 234 990 (ASAJER) - www.asajer.org
|
 
Día Internacional de Internet Segura 2018 - 6 de febrero
El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades. Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación de una Internet mejor. En 2018 se celebrará el 6 de febrero. Con el objetivo de celebrar el carácter positivo de Internet, el lema 2018 "Crea, Conecta y Comparte Respeto: Una Internet Mejor Comienza Contigo", nos invita a sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir personas.
Más información de las actividades organzadas para este día en: Internet Segura for Kids (IS4K) www.is4k.es

|
|
|